|
|
CLASE AMIGO, COMPAÑERO, EXPLORADOR.
  
CLASE DE
AMIGO
GENERALES
|
1. Tener
un mínimo de 10 años y/o estar en el quinto grado (o su equivalente).
|
2.
Ser
miembro activo del Club de Conquistadores.
|
3. Aprender
de memoria y saber explicar el Voto y la Ley del Conquistador.
|
4. Leer
el libro El Sendero de la Felicidad.
|
5. Tener
un certificado vigente del Club de Libros.
|
INVESTIGACIÓN BIBLICA
|
1.
Aprender de memoria los libros del Antiguo Testamento y saber los
cinco grupos en que están divididos. Demostrar destreza en encontrar
cualquier libro del Antiguo Testamento que se le pida.
|
2.
Tener un certificado vigente por saber los versículos de memoria.
|
3.
Saber y explicar el Salmo 23 o el Salmo 46.
|
4.
En consulta con su consejero, escoger uno de los siguientes personajes
de la Biblia: José, Jonás, Esther o Ruth. Intercambiar ideas con el
grupo sobre el amor de Cristo y su protección como se revela en las
historias de los personajes mencionados anteriormente.
|
SIRVIENDO A
OTROS
|
1.
En consulta con su consejero, tratar de dedicar por lo menos dos horas
brindando amistad a algún necesitado en su comunidad por medio de dos de
las siguientes actividades:
|
a.
Visitar a
alguien que no tenga amigos.
|
b.
Ayudar a
alguna persona necesitada.
|
c.
Ayudar a
organizar y dirigir una fiestecita para los Amigos.
|
2.
Demostrar que es un buen ciudadano en la casa y en la escuela.
|
HISTORIA
DENOMINACIONAL
|
1.
Intercambiar ideas sobre el período de tiempo comprendido entre la
ascensión de Cristo y 1844.
|
SALUD Y
BIENESTAR FÍSICO
|
1.
a.
Hablar
sobre los principios de temperancia que tenía Daniel, o participar en un
diálogo basado en Daniel 1.
|
b.
Saber de
memoria y poder explicar Daniel 1: 8 y escoger entre firmar la tarjeta
de promesa que ya existe o diseñar una propia que exprese por qué quiere
seguir un estilo de vida en armonía con los verdaderos principios de la
temperancia.
|
2.
Aprender los principios de una alimentación sana y prepara como proyecto
especial un diagrama de los grupos básicos en que se dividen los
alimentos.
|
3.
Completar la especialidad de Natación I.
|
4.
Hacer una caminata de 3 Kms. en una hora.
|
ESTUDIO DE
LA NATURALEZA
|
1.
Participar en una caminata para apreciar la naturaleza y observar los
objetos que se relacionan con pasajes bíblicos.
|
2.
Completar una de las siguientes especialidades: perros, gatos,
mamíferos, semillas, pájaros y aves.
|
3.
Conocer e identificar 5 flores silvestres y 5 insectos de su zona.
|
DESTREZAS
DE CAMPAMENTO Y MÉTODOS DE SUPERVIVENCIA
|
1.
Saber cÓmo se hace la soga y demostrar la manera correcta de usarla.
Saber cómo hacer y conocer el uso práctico de los siguientes nudos: Cote
o media malla, Falso, Llano, Corredizo, Doble lazo, Dos medios cotes,
Ballestrinque y As de guía o potreador.
|
2.
Pernoctar en un campamento.
|
3.
Aprobar un examen sobre medidas generales de seguridad.
|
4.
Armar y desarmar una carpa y hacer una cama de campaña.
|
5.
Saber diez reglas para realizar caminatas y hacer una cama de campaña.
|
6.
Aprender las señales de rastro y pista. Poder diseñar un rastro de dos
Kms. para que otros puedan seguir la pista. Poder seguir un rastro o
pista por dos Kms.
|
7.
Completar una especialidad en Arte y Manualidades
|
CLASE DE
COMPAÑERO
GENERALES
|
1. Tener
un mínimo de 11 años
y/o estar en el sexto grado (o su equivalente).
|
2.
Ser
miembro activo del Club de Conquistadores.
|
3. Aprender
o repasar el significado del Voto de los Conquistadores e ilustrar su
significado en forma interesante.
|
4. Leer
el libro El Sendero de la Felicidad, si no lo había leído
anteriormente. |
5. Tener
un certificado vigente del Club de Libros y escribir por lo menos un
párrafo en cuanto a un libro de su elección. |
INVESTIGACIÓN BIBLICA
|
1. Aprender
de memoria los libros del Nuevo Testamento y conocer las cuatro
secciones en la que se dividen. Demostrar habilidades para encontrar
cualquiera de estos libros. |
2. Tener
un certificado vigente de Gemas Bíblicas.
|
3.
Escoger una
de las siguientes referencias en consulta con el consejero:
|
a.
Una parábola
de Cristo. |
b.
Uno de sus
milagros. |
c.
El Sermón del
Monte. |
d.
Sermón de la
segunda venida. |
Demostrar
conocimiento sobre lo que Cristo enseñó, usando uno de los métodos
siguientes: |
a.
Intercambio
de ideas con el consejero. |
b.
Actividad en
grupo. |
c.
Presentar un
tema. |
4.
Leer los
Evangelios de Mateo y Marcos en cualquier versión. Aprender de memoria
dos de las siguientes citas: |
a.
Las
bienaventuranzas – Mateo 5:3-12. |
b.
El Padre
Nuestro – Mateo 6:9-13. |
c.
La venida de
Cristo – Mateo 24:4-7; 11-14. |
d.
La comisión
evangélica – Mateo 28:18-20. |
SIRVIENDO A
OTROS
|
1.
En consulta
con su consejero, desarrollar métodos, para demostrar en forma
consistente durante dos horas por lo menos, un verdadero compañerismo a
favor de alguien en la comunidad. |
2.
Dedicar por
lo menos una hora a participar en un proyecto que beneficie a la
comunidad o a la iglesia.
|
HISTORIA
DENOMINACIONAL
|
1.
Ver la
presentación audiovisual titulada “El clamor de media noche” y discutir
en clase los sucesos y las personalidades que dirigieron el
establecimiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
|
SALUD Y BIENESTAR FÍSICO
|
1.
Aprender de
memoria y explicar 1 Corintios 9: 24-27.
|
2.
Debatir con su consejero en cuanto a la salud y el plan diario ejercicio
en relación con la vida saludable.
|
3.
Aprender en cuanto a los efectos dañinos del tabaco sobre la salud y la
bienestar físico, y escribir en voto particular de abstención sobre el
uso del cigarrillo.
|
4.
Completar la
especialidad de Natación II.
|
ESTUDIO DE
LA NATURALEZA
|
1.
Identificar y
describir siete aves y siete árboles.
|
2.
Completar una
de las siguientes especialidades: Aves, helechos, insectos, animales
domésticos, aves domésticas, moluscos, árboles y arbustos.
|
3.
Participar en
juegos relacionado con la naturaleza o participar en una hora de
caminata en el campo abierto.
|
DESTREZAS
DE CAMPAMENTO Y MÉTODOS DE SUPERVIVENCIA
|
1.
Encontrar los
ocho puntos cardinales sin la ayuda de La brújula, con la ayuda de las
estrellas y un reloj.
|
2.
Acampar
durante dos noches. Conocer por lo menos seis puntos relativos a la
selección del lugar.
|
3.
Aprender a
revisar los nudos de AMIGO. Atar y conocer el uso práctico de los
siguientes nudos: Vuelta de Escota, Margarita, Pescador, Vuelta de
Braza, Tensor. Aprender tres amarras básicas.
|
4.
Aprobar el
examen de Primeros Auxilios para compañeros.
|
CLASE DE
EXPLORADOR
GENERALES
|
1. Tener
un mínimo de 12 años
y/o estar en el sexto grado (o su equivalente).
|
2.
Ser
miembro activo del Club de Conquistadores.
|
3. Aprender
o repasar el significado de la Ley de los Conquistadores y demostrar su
comprención participado en una de las siguientes actividades:
Representaciones, paneles, composiciones, o preparar un proyecto de su
elección.
|
4. Leer
el libro El Sendero de la Felicidad, si no lo había leído
anteriormente. |
5. Tener
un certificado vigente del Club de Libros y escribir por lo menos un
párrafo
de resumen de
cada libro. |
INVESTIGACIÓN BIBLICA
|
1. Familiarizarse
con el uso de la concordancia. |
2. Tener
un certificado vigente de Gemas Bíblicas.
|
3.
Leer los
evangelios de Lucas y Juan en cualquier versión e intercambiar ideas en
el grupo sobre tres de las sifuentes citas: |
a.
Lucas 4:16-19 |
Lectura de las Escrituras |
b.
Lucas 11:9-13 |
Pedid, buscad, llamad |
c.
Lucas
21:25-28 |
Señales de la Segunda Venida |
d.
Juan 13:12-17 |
Humildad |
e.
Juan 14:1-3 |
La
promesa del Señor |
f.
Juan 15:5-8 |
La
vid de los pánpanos |
4.
En consulta
con el consejero elegir una de las siguientes porciones:
|
a.
Juan 3 |
Nicodemo |
b.
Juan 4 |
La
mujer junto al pozo |
c.
Lucas 15 |
El
hijo pródigo |
d.
Lucas 10 |
El
buen samaritano |
e.
Lucas 19 |
Zaqueo |
Y expresar cómo entiende
que Jesús salva a los individuos usando uno de los siguientes métodos: |
a.
Intercambiar
ideas por grupos asesorados por el consejero. |
b.
Presentar
charlas a los Conquistadores. |
c.
Escribir una
composición. |
d.
Hacer series
de láminas, diagramas o modelos. |
e.
Escribir un
poema o canto. |
SIRVIENDO A
OTROS
|
1.
Familiarizarse con los servicios de la comunidad y ayudar en uno de
ellos por lo menos. |
2.
Participar en tres programas de la iglesia por lo menos. |
HISTORIA
DENOMINACIONAL
|
1.
Ver la
presentación audiovisual titulada “Cuentaselo al mundo” y discutir como
clase el período de tiempo de 1844 hasta la partida de J. Andrews como
el primer misionero enviado por la Iglesia Adventista.
|
SALUD |
1.
Realizar una de las siguientes actividades, y preparar una tarjeta de
Voto para elegir un estilo de vida libre de bebitas alcohólicas.
|
a. Particiapr
en un intercambio de ideas en la clase sobre los efectos físicos del
alcohol en el cuerpo. |
b. Ver una
representación audiovisual sobre el alcohol y otras drogas, y discutir
sus efectos en el cuerpo humano. |
2. Participar
en una caminarta de ocho kilómetros y escribir un breve informe.
|
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
|
1.
Identificar
tres planetas, cinco estrellas y cinco constelaciones.
|
2.
Completar una
de las siguientes especialidades: Anfiibios, Aves, Flores, Cosmografía o
Climatología.
|
HABILIDADES
PARA ACAMPAR Y DE
SUPERVIVENCIA
|
1.
Acampar al aire libre por dos noches. Repasar los requisitos de un buen
lugar para acampar. Hacer planes y cocinar dos comidas de campamento.
|
2.
Aprobar un examen de primeros auxilios de Exploradores.
|
3.
Completar una especialidad de Recreación, Artes y Trabajos Manuales que
no se haya estudiado anteriormente. |
4.
Explicar lo que son los
mapas topográficos, dónde se pueden conseguir y cuáles son sus
aplicaciones. Identificar por lo menos 20 señales y símbolos que se
usan en los mapas topográficos. |
|